¿Por qué es importante medirse la insulina? Señales de alerta y cuándo hacer la prueba
- Andrés Rodríguez
- 27 may
- 2 Min. de lectura

¿Sabías que muchas personas con alteraciones hormonales o metabólicas tienen niveles de insulina elevados sin saberlo? Aunque no es una prueba que se solicite de manera común, medir la insulina puede ser clave para prevenir o tratar a tiempo enfermedades como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), la resistencia a la insulina, o la diabetes tipo 2.
¿Qué es la insulina y por qué importa?
La insulina es una hormona producida por el páncreas cuya función principal es ayudar a que la glucosa entre en las células y se use como energía. Cuando hay un exceso de insulina en la sangre (hiperinsulinemia), puede haber una resistencia por parte del cuerpo, lo que impide que la glucosa se procese correctamente. Esto puede provocar aumento de peso, inflamación crónica, acné, fatiga, y a largo plazo, diabetes.
¿Quiénes deberían medirse la insulina?
Mujeres con SOP (síndrome de ovario poliquístico).
Personas con antecedentes familiares de diabetes tipo 2.
Pacientes con obesidad o sobrepeso, especialmente con grasa abdominal.
Personas con hipertensión, colesterol elevado o hígado graso.
Quienes presentan síntomas como fatiga crónica, acné adulto, antojos intensos de azúcar o hipoglucemias reactivas.
Niños y/o adolescentes con alguno de los datos anteriores y aparición de acantosis nigricans ( parches de piel oscura, engrosada y de textura aterciopelada, especialmente en áreas de pliegues como el cuello, las axilas, la entrepierna, los codos o los nudillos)
¿Por qué es tan importante detectarla a tiempo?
La resistencia a la insulina puede estar presente años antes de que se eleve la glucosa en sangre. Detectarla a tiempo permite hacer cambios en el estilo de vida que previenen complicaciones mayores. Conocer sus niveles puede ayudar a personalizar el tratamiento nutricional y hormonal.
Si tienes alguno de los factores de riesgo o síntomas mencionados, consulta a tu profesional de salud para valorar si esta prueba es adecuada para ti.
Tu cuerpo te habla, ¡aprende a escucharlo desde la prevención!


Comentarios